Martes, 20 de Diciembre de 2022
Amigos, camaradas, compañeros, adláteres....me estaba equivocando otra vez más ( y van no se cuantas)
En esta ocasión mi error consistía en empeñarme, tras hacer balance de todo el año, en pedirle cosas a todo el mundo, menos a quien podía traerme el único y mejor regalo que ansío desde hace ya mucho tiempo.
Así que le mandaba cartas a Papa Noel, a los Reyes Magos, a la Befana, a Krampus, a Olentzero, a Babushka, a Frau Perchta, al Apalpador....a todo quisqui..
Y han pasado estos años y ninguno de estos cabrones me ha regalado la nueva edición de la AngloGalician Cup.
Por tanto, esta vez, seré breve, conciso y directo con mi carta.
- Estimado MAIN: Consíguenos una Anglogalician más.
Y El, la va a traer, sólo hay que esperar un poco.
Felices fiestas para todos y os deseo un feliz, provechoso y victorioso año 2023
Y a nivel personal, que el MAIN me guie y me inspire para otras 100 entradas más.
Una digna entrada número 100.
ResponderEliminarSacando brillo al sable del Main
El Apalpador se comió el título y así no hay forma de enlazarla.
ResponderEliminar100 entradas e involucionas, porco.
Blistering barnacles.
ResponderEliminarHoy celebramos el solsticio de Invierno
En el Norte andan los verdaderos linces, con garras afiladas
y ojos soñadores. En el Norte, donde el día
vive todo el tiempo en una mina.
Allí donde el único superviviente puede estar
junto al horno de la Aurora Boreal escuchando
la música de los muertos por frío
"Diario de un Porco Bravo" alcanza las 100 entradas con una publicación que no está a la altura de tan magno acontecimiento.
Por no tener, no tiene ni título ni alusión al centenariazo.
Pero como estamos en estas fechas, se lo perdonamos todo y deseamos que escriba muchas más.
Despierto oye en la noche las constelaciones estampadas sobre el roble.
Tus palabras tienen el color teatral que tiene el brillo del fuego
ResponderEliminarCuenta la leyenda que a ‘Dico’, antes de ser ‘Pelé’, le molestaba sobremanera el nuevo apodo que sus amigos comenzaban a endilgarle. Dondinho, padre de ‘Dico’, tuvo como compañero en el Vasco Sao Lorenzo a un portero que respondía al sobrenombre ‘Bilé’. ‘Bilé’ fue, precisamente, la primera palabra de ‘Dico’, según relata Ezequiel Fernández en La Nación. ‘Dico’, quien en realidad era ‘Edison’ (en homenaje a Thomas Alva) pasó a ser ‘Bilé’, y después ‘Pilé’, hasta la evolución final: ‘Pelé’. Y Pelé odiaba que lo llamaran así. Perseguía con amenaza de golpes a quienes osaban con proferir aquel ‘insulto’ con el que el mundo lo reverencia desde hace 60 años. Lo añora. Lo llora.
ResponderEliminarA partir del edicto de Teodosio I, en el año 380, el cristianismo se convirtió en religión de Estado, única y obligatoria, y fueron prohibidos los cultos paganos en el Imperio romano. Todos los templos de los antiguos dioses se cerraron, salvo el templo de Isis de la isla de Filas, al sur de la primera catarata del Nilo. Allí se refugió un grupo de sacerdotes, que eran depositarios de los secretos de su sofisticada escritura y a los que habían prohibido transmitir su saber. Uno de ellos, Nesmet-Ajom, grabó sobre los muros del templo la última inscripción jeroglífica jamás escrita y que acaba con las palabras “para siempre eternamente”. Unos años después, el emperador Justiniano recurrió a la fuerza militar para cerrar el templo donde los sacerdotes de Isis resistían, haciendo prisioneros a los rebeldes. Egipto enterró a sus viejos dioses, con los que convivía desde hacía milenios. Y, con sus dioses, los objetos de culto y el lenguaje mismo. En tan solo una generación todo desapareció. Y han sido necesarios catorce siglos para volver a descubrir la clave de ese lenguaje
ResponderEliminarOtra serie mítica de los ochenta, creada por Marck Schultz, fue la que llevaba por título "Cadillacs y Dinosaurios" o también "Cuentos del Xenozoico". El argumento, que puede recordar un poco a Mad Max, nos habla de un futuro postapocalíptico, en el que los supervivientes humanos han de convivir con nuevas especies de dinosaurios, pasando a ocupar un puesto inferior en la pirámide alimentaria. El protagonista es un mecánico que es capaz de hacer funcionar los pocos cacharros de cuatro ruedas que han podido ser rescatados del desastre. La serie estaba muy bien dibujada y lo que es más. resultaba más entretenida que los productos de la factoría Spielberg.
ResponderEliminarWhy do you people always question? Why ask why, when how is so much more fun?
ResponderEliminarHabitualmente, las cosas funcionan más o menos así: un autor escribe de forma excelente mientras es amigo de alguien. Cuando los amigos se pelean, empieza de repente a escribir mal. Cuando hacen las paces, ¡qué milagro! ¡Vuelve a escribir de maravilla, incluso mejor que antes! Así que oiréis siempre voces que alaban mis libros hasta un determinado momento, y que se lamentan después de mi decadencia actual.
ResponderEliminar